¡Bienvenidas!



Espero que este blog os sea de gran ayuda.
Aprenderéis español, tópicos relacionados con el temario, curiosidades de la
lengua y la cultura españolas...
¡A disfrutar!


Mostrando entradas con la etiqueta La cultura de todos los días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La cultura de todos los días. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2012

La moda


A todos, en mayor o menor importancia, nos gusta la moda. Comprar ropa, zapatos y complementos para vestir cada día a nuestro gusto. No obstante, hay gente que le encanta la moda y lo lleva a un extremo: consultar las revistas de moda, estar a la última, ver todas las pasarelas de moda y seguir a todos los diseñadores de marcas prestigiosas.  Hasta hay gente que tiene un desorden alimenticio como la anorexia y la bulimia por querer parecerse a las modelos, los famosos y los cantantes.

La moda en España es un negocio multi-millonario. El grupo Inditex tiene un gran monopolio en el mercado y muchas de sus marcas están presentes en centros comerciales de todo el mundo. Sólo en Oxford Street ya se puede encontrar Mango, Zara o Pull & Bear. Desigual es otra firma española que está abriendo mercado en el extranjero y Custo Barcelona sigue siendo exitoso en todo el mundo. Los españoles se preocupan por la moda y gastan una cantidad significativa en ella.    

La moda influencia nuestra forma de vestir y a veces nos encasilla. Normalente las tribus urbanas tienen un estilo a seguir, en música, ideología y ropa. Por ejemplo, sabemos que estamos delante de un emo porque lleva pantalones pitillo negros, camisetas de bandas emo, sudaderas con capucha de color oscuro y zapatillas deportivas estilo Converse. Entonces, la moda nos encasilla o nos hace diferentes? Depende de como se mire, ya que actualmente no es dificil estar al último grito pero sí es dificil ser original. Los grandes almacenes ofrecen una gran oferta en ropa, calzado y complementos pero no una gran variedad. Lo que dicta la moda de esa temporada parece ser lo que tenemos que llevar puesto ya que normalmente no hay otra cosa a elegir. Aún así, se debe tener en cuenta que la moda nos ofrece originalidad para que expresemos nuestra personalidad y nuestros gustos. Al fin y al cabo, la moda es una forma de arte y, de alguna manera, nos distingue del resto.

21 de febrero de 2012

El cine

El cine es muy popular tanto para grandes como para pequeños. Las películas nos entretienen, nos hacen pensar, desconectar del mundo real y pasar un buen rato con nuestros amigos y familiares. Hay diversos tipos de películas y cada persona tiene un gusto diferente. Hay gente que le gustan las películas de terror, otros las románticas, las de ciencia ficción, las comedias, el cine de autor… A gustos colores! En España el cine tiene mucha aceptación y a la gente le gusta ver los estrenos. Unos 19 millones de españoles deciden ver cine español mientras que 89 millones al año van al cine para ver películas extranjeras. En 2010, 200 largometrajes se rodaron en España aunque la distribución de películas extranjeras, en su mayoría norteamericanas, multiplica la cifra por 8.

Actriz recogiendo un premio Goya
Los Premios Goya son galardones que la Academia entrega a los mejores profesionales de cada especialidad técnica y creativa del cine español. La gala siempre se celebra a principios de febrero y se podría decir que son como los Oscar. Cabe decir que la gran mayoría de películas en el país son dobladas al español, lo mismo pasa en la televisión con series o programas televisivos. El cine español es conocido internacionalmente gracias a Pedro Almodóvar, Julio Medem, Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas, etc. Muchos directores y actores españoles han triunfado en Estados Unidos y hasta algunos han recibido la estatuilla de los Oscar por sus trabajos. Al igual que actores y directores hispanoamericanos, como Salma Hayek, Gael García Bernal, Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu.

La mayoría de personas no residentes en España catalogan al cine español como “extraño y pornográfico”. Evidentemente, depende de qué películas y/o directores, diría que a esa gente que piensa en el cine como algo extraño y sin sentido no les falta razón. Sin embargo, también hay que reconocer que hay diferentes estilos y tipos de películas dentro del cine español. Aunque, diría evidentemente de nuevo, que a lo mejor es por esa rareza el por qué son tan apreciadas (y a la vez criticadas), por su innovación, sus diferencias con lo convencional, por su sello personal.   

16 de enero de 2012

Música e identidad

La música es melodía y ritmos en armonía además de un referente cultural con el que mucha gente, pueblos, regiones y/o países se pueden identificar. Todos nos identificamos por un modo de vestir, nuestras aficiones, nuestros gustos y un bagaje cultural. Con la música también podemos encontrar una identidad, así como conectar (erróneamente o no, según el caso) un estilo musical a una región o país. No obstante, no hay que confundir los estereotipos con la identidad, ya que muchas veces son incorrectos. No toda la gente que escucha música hip hop o rap pertenece a una clase social baja o viste con ropa ancha. O no en todas las regiones de España se baila el flamenco ni todos los escoceses tocan la gaita, así pues, no podemos ni debemos generalizar.

Tango, música y baile de origen argentino
Toda región o país tienen una música y un folclore que los identifican por ser tradicionales y típicas de esos lugares. Por ejemplo, el tango es un género musical que proviene de Argentina y Uruguay; los vallenatos de Venezuela, Ecuador y Costa Caribe colombiana; la cumbia es originaria de Colombia y Panamá; las canciones rancheras de México o la rumba es proveniente de Cuba pero en España también surgió la rumba catalana y la flamenca. Estos países y regiones, en su bagaje cultural, tienen estos estilos musicales que les identifican por tradición.

Cada persona se puede sentir identificado por un estilo musical, con un cantante o por algunas letras de canciones. La música está presente en nuestro día a día y es imposible no sentirse acompañado por ella. Los estilos más populares actualmente son la música pop, el hip hop o el dance. Probablemente porque son los que llegan a más gente o porque a la gente les gusta por sentirse identificados, porque les sube el ánimo o porque, al ser populares, toda la gente las disfruta de una manera más sociable.

2 de diciembre de 2011

La música

La música puede ser muy importante en la vida de las personas. Canciones, melodías, cantantes, bandas o grupos musicales que transportan a la gente de época; que ayudan a animarse o relajarse; que recuerdan un momento especial… Hay muchas maneras de interpretar la música y para cada persona tiene una importancia diferente. Además, hay diferentes estilos: pop, rock, reggae, hip hop, R&B, dance, heavy metal y un largo etcétera. Y todos ellos son alabados u odiados depende del gusto musical de cada uno.

Se puede escuchar música en infinidad de sitios y momentos y por eso es una de las actividades favoritas de la mayoría de la gente. Escuchamos música de camino al colegio, mientras nos duchamos, nos relajamos, cuando vamos de fiesta, cuando estamos tristes o felices, etc. Hay diferentes dispositivos para poder escucharla, como los MP3, iPods, los ordenadores o los clásicos equipos de música. ¡Creo que nadie podría vivir sin música! Y ella nos persigue a todas partes: en el pub, la peluquería, el supermercado, las salas de espera, las tiendas de moda y hasta en el metro si algún músico toca un instrumento. La radio siempre es una buena herramienta para estar informado y para escuchar mayoritariamente la música del momento. Las emisoras de radio más populares en España son Los 40 principales o Cadena 100.

Shakira, cantante colombiana
Los cantantes y bandas suelen variar dependiendo de lo que está de moda. Jessie J, Rihanna, Justin Bieber, Lady Gaga y los cantantes de X Factor son los más conocidos y los que más suenan en los clubes y radios británicos. No obstante, algunos de ellos serán olvidados como ha pasado con Britney Spears, Spice Girls, Christina Aguilera y muchos otros. Aunque hay cantantes que nunca pasan de moda, músicos que a lo largo de los años han forjado una carrera musical con un estilo marcado, como The Rolling Stones, Madonna, Bruce Springsteen o U2. ¡Pero como dice el dicho, para gustos colores! Cantantes hispanos mundialmente famosos, como Shakira o Enrique Iglesias, son un buen ejemplo para poder practicar la escucha en español. ¡Sus canciones son muy marchosas! En el panorama musical español las bandas Fito y Fitipaldis, La Banda del Loco, Amaral o La Oreja de Van Gogh son las más famosas y que más seguidores tienen. ¡Animaos a escucharlas!