¡Bienvenidas!



Espero que este blog os sea de gran ayuda.
Aprenderéis español, tópicos relacionados con el temario, curiosidades de la
lengua y la cultura españolas...
¡A disfrutar!


Mostrando entradas con la etiqueta La música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La música. Mostrar todas las entradas

16 de enero de 2012

Música e identidad

La música es melodía y ritmos en armonía además de un referente cultural con el que mucha gente, pueblos, regiones y/o países se pueden identificar. Todos nos identificamos por un modo de vestir, nuestras aficiones, nuestros gustos y un bagaje cultural. Con la música también podemos encontrar una identidad, así como conectar (erróneamente o no, según el caso) un estilo musical a una región o país. No obstante, no hay que confundir los estereotipos con la identidad, ya que muchas veces son incorrectos. No toda la gente que escucha música hip hop o rap pertenece a una clase social baja o viste con ropa ancha. O no en todas las regiones de España se baila el flamenco ni todos los escoceses tocan la gaita, así pues, no podemos ni debemos generalizar.

Tango, música y baile de origen argentino
Toda región o país tienen una música y un folclore que los identifican por ser tradicionales y típicas de esos lugares. Por ejemplo, el tango es un género musical que proviene de Argentina y Uruguay; los vallenatos de Venezuela, Ecuador y Costa Caribe colombiana; la cumbia es originaria de Colombia y Panamá; las canciones rancheras de México o la rumba es proveniente de Cuba pero en España también surgió la rumba catalana y la flamenca. Estos países y regiones, en su bagaje cultural, tienen estos estilos musicales que les identifican por tradición.

Cada persona se puede sentir identificado por un estilo musical, con un cantante o por algunas letras de canciones. La música está presente en nuestro día a día y es imposible no sentirse acompañado por ella. Los estilos más populares actualmente son la música pop, el hip hop o el dance. Probablemente porque son los que llegan a más gente o porque a la gente les gusta por sentirse identificados, porque les sube el ánimo o porque, al ser populares, toda la gente las disfruta de una manera más sociable.

2 de diciembre de 2011

La música

La música puede ser muy importante en la vida de las personas. Canciones, melodías, cantantes, bandas o grupos musicales que transportan a la gente de época; que ayudan a animarse o relajarse; que recuerdan un momento especial… Hay muchas maneras de interpretar la música y para cada persona tiene una importancia diferente. Además, hay diferentes estilos: pop, rock, reggae, hip hop, R&B, dance, heavy metal y un largo etcétera. Y todos ellos son alabados u odiados depende del gusto musical de cada uno.

Se puede escuchar música en infinidad de sitios y momentos y por eso es una de las actividades favoritas de la mayoría de la gente. Escuchamos música de camino al colegio, mientras nos duchamos, nos relajamos, cuando vamos de fiesta, cuando estamos tristes o felices, etc. Hay diferentes dispositivos para poder escucharla, como los MP3, iPods, los ordenadores o los clásicos equipos de música. ¡Creo que nadie podría vivir sin música! Y ella nos persigue a todas partes: en el pub, la peluquería, el supermercado, las salas de espera, las tiendas de moda y hasta en el metro si algún músico toca un instrumento. La radio siempre es una buena herramienta para estar informado y para escuchar mayoritariamente la música del momento. Las emisoras de radio más populares en España son Los 40 principales o Cadena 100.

Shakira, cantante colombiana
Los cantantes y bandas suelen variar dependiendo de lo que está de moda. Jessie J, Rihanna, Justin Bieber, Lady Gaga y los cantantes de X Factor son los más conocidos y los que más suenan en los clubes y radios británicos. No obstante, algunos de ellos serán olvidados como ha pasado con Britney Spears, Spice Girls, Christina Aguilera y muchos otros. Aunque hay cantantes que nunca pasan de moda, músicos que a lo largo de los años han forjado una carrera musical con un estilo marcado, como The Rolling Stones, Madonna, Bruce Springsteen o U2. ¡Pero como dice el dicho, para gustos colores! Cantantes hispanos mundialmente famosos, como Shakira o Enrique Iglesias, son un buen ejemplo para poder practicar la escucha en español. ¡Sus canciones son muy marchosas! En el panorama musical español las bandas Fito y Fitipaldis, La Banda del Loco, Amaral o La Oreja de Van Gogh son las más famosas y que más seguidores tienen. ¡Animaos a escucharlas!